Los micronutrientes: Nutrientes diminutos con grandes funciones

  • Home
  • Los micronutrientes: Nutrientes diminutos con grandes funciones
Shape Image One
Los micronutrientes: Nutrientes diminutos con grandes funciones

Los micronutrientes: Nutrientes diminutos con grandes funciones

Los micronutrientes son los héroes anónimos de la dieta. Son diminutos pero poderosos, y desempeñan un papel crucial para que el organismo funcione de forma óptima. A diferencia de los macronutrientes (grasas, proteínas e hidratos de carbono), que proporcionan energía, los micronutrientes son vitaminas y minerales esenciales que el organismo necesita en cantidades más pequeñas. Sumerjámonos en el mundo de los micronutrientes de forma sencilla y práctica.

1. Las vitaminas:

¿Qué son las vitaminas?
Las vitaminas son compuestos orgánicos que se encuentran en los alimentos y que ayudan al organismo a realizar diversas funciones. Existen dos tipos principales: liposolubles e hidrosolubles.

Vitaminas liposolubles: Se disuelven en la grasa y se almacenan en el organismo. Entre ellas están las vitaminas A, D, E y K.
Vitaminas hidrosolubles: Se disuelven en agua y no se almacenan, por lo que se necesitan con regularidad. Incluyen la vitamina C y las vitaminas B (como B1, B2, B3, B6, B12 y folato).
Consejo práctico: Para obtener tus vitaminas, disfruta de una colorida variedad de frutas y verduras, carnes magras, productos lácteos y cereales integrales.

2. Minerales:

¿Qué son los minerales?
Los minerales son nutrientes inorgánicos esenciales para diversas funciones corporales. Entre ellos están el calcio, el potasio, el sodio, el magnesio, el hierro, el zinc y muchos otros.

Funciones de los minerales:

Calcio: Importante para tener huesos y dientes fuertes.
Hierro: Necesario para el transporte de oxígeno en la sangre.
Potasio: Ayuda a mantener el buen funcionamiento del corazón y los músculos.

Magnesio: Favorece la función muscular y nerviosa, así como la salud ósea.
Sodio: Regula el equilibrio de líquidos en el organismo.
Consejo práctico: Incluye en tu dieta una mezcla de alimentos ricos en minerales, como productos lácteos, verduras de hoja verde, frutos secos, semillas y carnes magras.

3. Oligoelementos:

¿Qué son los oligoelementos?
Los oligoelementos son minerales que se necesitan en cantidades muy pequeñas. Incluyen yodo, selenio, flúor y cobre, entre otros.

Funciones de los oligoelementos:

Yodo: Esencial para la función tiroidea y para regular el metabolismo.
Selenio: Actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño.
Flúor: Favorece la salud dental previniendo las caries.
Cobre: Necesario para la salud de los huesos y la función nerviosa.
Consejo práctico: Puedes obtener oligoelementos de una dieta equilibrada que incluya marisco, frutos secos, semillas y bebiendo agua fluorada.

4. Antioxidantes:

¿Qué son los antioxidantes?
Los antioxidantes son un grupo de vitaminas (como las vitaminas C y E) y minerales (como el selenio) que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar el organismo y acelerar el envejecimiento.

Fuentes de antioxidantes:

Vitamina C: Se encuentra en los cítricos, las bayas y las verduras de hoja verde.
Vitamina E: Se encuentra en frutos secos, semillas y aceites vegetales.
Selenio: Presente en frutos secos, marisco y carnes magras.
Consejo práctico: Incorpore a su dieta alimentos ricos en antioxidantes para ayudar a mantener sanas sus células y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

En conclusión, aunque los micronutrientes se necesitan en menor cantidad, desempeñan un papel importante en la salud general. Una dieta equilibrada que incluya una amplia variedad de alimentos de todos los grupos garantiza la obtención de las vitaminas, minerales y oligoelementos esenciales que el organismo necesita para funcionar de forma óptima. Así pues, come el arco iris y le darás a tu cuerpo el apoyo de micronutrientes que necesita.